Historia y memoria
El Círculo de escritores y
lectores brandseños, nació en una mesa de café, el 7 de febrero de 2012, por
iniciativa de tres escritores locales; Oscar Rico, Raúl Paz y Luis Holgado, a
los que posteriormente se sumaron Susana Pasacantando y Teresa Taborda.
La primera acción concreta, fue
la sede, cuyo local proporcionó el Rotary Club, en el mes de abril, presentamos
El monte de los retratos de Luis Holgado, cuyo exponente fue Oscar Rico en el
VIII Encuentro Internacional de Poetas de Buenos Aires, en mayo en la Peña de las Bellas Artes de La Plata y en la Sala de Cultura Municipal de
Brandsen, el primer CD de Ana María Parlamento, también se organizaba y se
lanzaba a difusión el Iº Concurso local de cuento y poesía. En el mes de junio
se estableció con el Complejo Bibliotecario La Plata y el Círculo el Iº Cultural La Plata-Brandsen, que
permitió a los artistas locales, tener una sala en la capital de la provincia,
sin tener que pasar por ominosos trámites, para engalanar la firma del convenio
se presentó el libro: “Adelina, la loca de amor en la plaza” de Teresa Taborda,
expusieron en la ocasión: Frutos Enríque Ortíz, Adelina de Alayes, Luis Holgado
y la autora. Estando presentes en la reunión el Intendente de La Plata Dr. Pablo Bruera,
el Secretario de Cultura Dr. José Cipollone, el Director General del PP Carlos
Sortino y la Directora
del complejo Liliana Pérez. Por Brandsen la única autoridad presente fue: Raúl
Paz, Pte. del bloque de concejales de la UCR.
Asimismo durante los meses de junio, julio y agosto,
los primeros martes de cada mes se llevaron a cabo recitales de poesía en la
sede del Rotary. Septiembre deparó para nosotros la visita de la escritora y
editora mejicana Alexandra Botto y en el marco del convenio Brandsen- La Plata, los escritores Ana
María Parlamento y Luis Holgado presentaron el libro “Todos mis héroes” hecho
que después se reiteró junto a Oscar Rico y a la entrega de premios del
concurso literario, ante un lleno total de público en las instalaciones de la Sociedad Rural de Brandsen.
Estuvieron presentes: los concejales: Raúl Paz y Araceli Sívori (UCR) y Marcelo
Castillo (Kolina), además del Dr. Frutos Enríque Ortíz y por la biblioteca que
lleva su nombre; la dirigente local Sandra Gallardo.
Días después se dio inicio al
taller literario gratuito que es dictado por Oscar Rico y Luis Holgado y que
cuenta con siete alumnos. En el mes de diciembre próximo pasado, recibimos la
visita de otra escritora mejicana, en este caso se trata de la Secretaria de Extensión
Universitaria de la UNAM
(Universidad Autónoma de Méjico) y presidente de la Unión Latinoamericana
de Escritores; Cristina de la
Concha, haciendo uso del puente con La Plata los escritores: Ana
María Parlamento, Oscar Rico y Luis Holgado, presentaron la obra Cuento Caligráfico
y La vida es otra, de la poeta azteca y desde luego también fue epicentro
Brandsen en el
Rotary Club. El año 2013 nos deparará la formación del Círculo como Asociación
Civil, tarea a la que ya estamos abocados, se viene el 2º Concurso regional e
internacional de cuento y poesía y esperamos para noviembre el Iº Encuentro
Internacional de Escritores de Brandsen. Se agregaron al Círculo los siguientes
adherentes: Valeria Salcedo, Leonardo Borda, Lydia Aladro, María Romero, Naira
Molina, Gustavo Balduzzi, Juan Carlos Velazquez y Angelita Cattoni.

Liliana Pérez, Luis Holgado, Alexandra Botto y Ana María Parlamento
C
on la presencia de Oscar Rico, en la Sociedad Rural
Recibe su premio: Leonardo Borda
El intendente de La Plata Dr. Pablo Bruera
Cristina de la Concha en el Rotary Club
Agradecemos la colaboración
desinteresada del Rotary local, Sociedad Rural y del señor Jorge Pennessi.